La falta de control en ciertas actividades como la tala de árboles y la combustión de las industrias pueden incrementar el calentamiento global. Una herramienta para...
La falta de control en ciertas actividades como la tala de árboles y la combustión de las industrias pueden incrementar el calentamiento global. Una herramienta para reducir el impacto de estas acciones y luchar contra el cambio climático es la medición de la huella de carbono.
María Muro, docente de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), explica que la huella de carbono permite medir el impacto de estas actividades con el fin de “conocer las conductas o acciones que aumentan nuestras emisiones, así como saber cómo mejorarlas y usar de manera más eficiente los recursos”.
“La huella de carbono es el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, eventos o regiones geográficas”, señala la docente.
Según indica Muro, no tener control en dichas acciones aumenta la concentración de gases de efectos invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, lo que ocasiona que se retengan los rayos solares en la atmósfera.
Acciones para reducir la huella de carbono
Muro, también especialista en Ingeniería Ambiental y Seguridad Industrial, brinda algunos consejos para cuidar el medio ambiente: