UTP organizó una nueva edición del Moot Court de Propiedad Intelectual más importante de América Latina

La Universidad Tecnológica del Perú (UTP) organizó, por cuarto año consecutivo, el Moot Court de Propiedad Intelectual más importante de América Latina


Publicado el : 17/03/2023

Con la finalidad de contribuir a la formación de los futuros profesionales en materia de propiedad intelectual, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) organizó, por cuarto año consecutivo, el Moot Court de Propiedad Intelectual más importante de América Latina.

Durante esta competencia, los equipos participantes simularon un juicio, resolvieron un caso hipotético y lo defendieron ante un tribunal. Asimismo, cada uno de ellos, asumió la postura del denunciante y la del denunciado ante una controversia legal en materia de propiedad intelectual.

Al respecto de la iniciativa, Luis Diez Canseco, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Humanas de la UTP, comentó que “me siento muy orgulloso de haber concluido de manera exitosa la cuarta edición del Moot Court de Propiedad Intelectual, que nos permite continuar promoviendo la divulgación de esta materia entre los jóvenes”.

En esta edición, participaron 69 equipos de 7 países, pertenecientes a 27 universidades de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, México y Perú. Además, en las rondas orales, compitieron 16 equipos de 12 universidades.

Jurados internacionales

Los equipos fueron evaluados por un jurado, conformado por 67 reconocidos especialistas nacionales e internaciones de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

“Agradezco a los participantes por haberme enseñado un poco más del derecho de la Comunidad Andina y de la propiedad intelectual. Asimismo, al doctor Luis Diez Canseco y a la UTP por haber organizado este Moot Court, que ojalá siga cada año con estos ejercicios, en beneficio de toda la comunidad”, sostuvo Jorge Amigo, Socio Director de Amigo y Amigo Consultores y Ex Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

“Quisiera transmitir mi admiración a todos los equipos. Su conocimiento y capacidad me han dejado asombrada y me da muchísima esperanza en que el trabajo que estamos realizando, desde la OMPI y desde otros organismos, para fomentar la propiedad intelectual entre la juventud, sobre todo con este tipo de actividades, como hace la UTP, va a dar muchísimos buenos resultados” comentó Marta Fernández Rivas, Consejera en la División para América Latina y El Caribe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Cabe destacar que, gracias a esta iniciativa de la UTP, se fomenta un espacio académico en el que los estudiantes y los egresados de diversas universidades de la región comparten conocimientos y desarrollan nuevas capacidades académicas y profesionales. 


Anuncie Aqui
Lo ultimo en NOTICIAS


  • LECTORES Y NO LECTORES PERUANOS 21/04/2025
  • La normalización de la violencia contra las mujeres en el Perú: una crisis silenciosa 13/03/2025
  • Día Internacional de la Mujer: la importancia de impulsar el liderazgo femenino en el campo STEM 08/03/2025
  • El cuidado de la infancia: diagnóstico, retos y estrategias para prevenir la delincuencia 15/02/2025
  • UTP firma convenio con Purdue University de Estados Unidos para ofrecer becas a estudiantes 23/10/2024
1 2 3 4 5 siguiente
LO MÁS VISTO EN...
Vitrina Facebook YouTube Series