Día Internacional de la Mujer: la importancia de impulsar el liderazgo femenino en el campo STEM

Es clave promover campañas de visibilidad que reconozcan de manera pública los logros de más mujeres en las áreas de ciencia, tecnología e ingeniería


Publicado el : 08/03/2025

En Perú, actualmente, las mujeres ocupan el 33 % de los puestos de investigación en ciencia y tecnología, según cifras del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec). La brecha se profundiza en las aulas: 35 % de los matriculados en carreras de Ingeniería y Tecnología son mujeres, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En este contexto, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, es importante seguir impulsando el desarrollo de referentes femeninos en las áreas de ciencia y tecnología, de acuerdo con Gladys Charca, directora de Investigación de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

“Me formé en un entorno en el que uno de mis docentes universitarios invitaba a egresadas de mi carrera a contarnos sobre sus experiencias laborales como ingenieras”, apunta. “Así fui acompañando su desempeño, conociendo cómo evolucionaban y, algunas, alcanzando cargos de gerencia en sus distintos rubros. Todo eso me permitió visualizarme en roles de liderazgo, lo que incrementó mi confianza y motivación para continuar en este camino”, agrega.

Para Gladys, las mujeres en puestos de liderazgo en el campo STEM inspiran a las niñas y jóvenes. “Todas tienen el espíritu de mejora, buscan seguir capacitándose tanto al nivel técnico, como en habilidades blandas, y poco a poco llegan a ocupar cargos importantes gracias a su esfuerzo por desarrollarse en un espacio hoy dominado por varones”, explica.

La directora de Investigación de la UTP sostiene que es clave establecer y difundir campañas de visibilidad de las mujeres en STEM en medios y redes sociales para compartir sus contribuciones. “Además, es importante promover la realización y la participación de congresos y seminarios de mujeres en STEM y la instauración de premios que reconozcan de manera pública sus logros”, indica.

Gladys asegura que las mujeres están consiguiendo cada vez más éxitos en los campos de la ciencia y la tecnología, y que cualquier niña o joven puede ser parte de este campo. “No se dejen desanimar si al principio resulta difícil este camino. El superar cada uno de los obstáculos las acercará a la meta”, sugiere. “Busquen redes y comunidades de mujeres en ciencia y tecnología, lo que les permitirá encontrar inspiración, apoyo y consejos de pares con mayor experiencia en este campo”, concluye.

En la UTP, por ejemplo, se promueve la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología, iniciativa a nivel nacional, cuyo objetivo es impulsar las carreras STEM entre las mujeres y buscar la reducción de brechas de género en dicho campo. 


Anuncie Aqui
Lo ultimo en NOTICIAS


  • LECTORES Y NO LECTORES PERUANOS 21/04/2025
  • La normalización de la violencia contra las mujeres en el Perú: una crisis silenciosa 13/03/2025
  • Día Internacional de la Mujer: la importancia de impulsar el liderazgo femenino en el campo STEM 08/03/2025
  • El cuidado de la infancia: diagnóstico, retos y estrategias para prevenir la delincuencia 15/02/2025
  • UTP firma convenio con Purdue University de Estados Unidos para ofrecer becas a estudiantes 23/10/2024
1 2 3 4 5 siguiente
LO MÁS VISTO EN...
Vitrina Facebook YouTube Series