EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO EN EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

Se trata de actividades que les permiten a los estudiantes ampliar conocimientos, habilidades y actitudes involucrándose en la dinámica laboral y que de esta manera pueda insertarse más rápido al mundo laboral


Publicado el : 11/05/2024

En el 2017, el Ministerio de Educación publicó el Decreto Supremo N° 010-2017, que aprueba el Reglamento de la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior; en su artículo 14º señala que los planes de estudios contienen los siguientes componentes curriculares: competencias técnicas o específicas, competencias para la empleabilidad y experiencias formativas en situaciones reales de trabajo. Pero, ¿qué son las EFSRT? Se trata de actividades que les permiten a los estudiantes ampliar conocimientos, habilidades y actitudes involucrándose en la dinámica laboral y que de esta manera pueda insertarse más rápido al mundo laboral. Esta consolidación de aptitudes se va desarrollando en cada módulo formativo, a fin de complementar las competencias (específicas y de empleabilidad) vinculadas con una carrera profesional.

¿Dónde se realizan estas EFSRT? El reglamento estipula que se pueden aplicar tanto en los institutos de educación superior (IES) o en los centros de producción. En el primer escenario, los estudiantes deben asumir la elaboración de proyectos productivos de bienes o servicios vinculados con las capacidades que debe lograr el estudiante en el módulo y programa de estudios correspondiente. En el segundo escenario, se puede desarrollar a través de visitas técnicas de estudiantes a centros de producción, donde pueden conocer de manera general el funcionamiento de sus procesos y las principales funciones que realiza el profesional en determinado puesto de trabajo. Estas experiencias formativas pueden desarrollarse como campañas de salud o proyectos sociales, así como mediante prácticas preprofesionales, pasantías u otras establecidas en el marco de la Ley Nº 28518, sobre modalidades formativas laborales.

Retos y desafíos

Involucrado en la educación superior tecnológica desde hace más de una década, me permito plantear algunos retos y desafíos en torno a las EFSRT. Por un lado, los institutos de educación superior pueden articular de manera estratégica con el mercado laboral, cada vez más exigente y cambiante. En este punto convendría que los IES articulen con el sector privado, pero con la colaboración y asistencia técnica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Produce y entidades que promueven el emprendimiento en el país. Por otro lado, urge la necesidad de generar espacios que permitan crear comunidades de aprendizaje para visibilizar las buenas prácticas docentes e institucionales sobre EFSRT que existen en nuestro país, puesto que ello servirá de vitrina para gestionar conocimientos y experiencias que enriquezcan la formación que reciben los estudiantes en educación superior tecnológica en el país.

Oportunidades     

De acuerdo con la norma técnica “Condiciones Básicas de Calidad para el proceso de Licenciamiento de los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de Educación Superior Tecnológica” (Minedu,2019), las EFSRT representan una de las condiciones básicas de calidad que todos los IES deben asumir para aspirar al licenciamiento institucional que es otorgado justamente por el Ministerio de Educación. Por ello, me gustaría comentarles que el Grupo Excelencia, entidad que promueve la educación ejecutiva y profesionalización en el Perú, viene organizando el IV Congreso Nacional de Educación Tecnológica, que se desarrollará el 15, 16 y 17 de agosto del presente año, en la región Loreto. Los invito a participar de este importante evento académico - donde entre otras temáticas se abordarán las EFSRT-, dirigido a directivos y colegas docentes interesados en seguir aprendiendo e innovar, desde la práctica pedagógica en educación superior tecnológica.

Información sobre el IV Congreso Nacional de Educación Tecnológica:  https://gex.edu.pe/#


Jesús Alberto Paiba Samamé:
Docente especialista en educación superior tecnológica

Anuncie Aqui
Lo ultimo en TEMAS EN VITRINA


  • ORIENTACIONES PARA FORTALECER LOS VÍNCULOS ENTRE DOCENTES 14/03/2025
  • HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DE LOS ESTUDIANTES PERUANOS 15/02/2025
  • 10 TENDENCIAS DEL TALENTO HUMANO PARA EL 2025 09/01/2025
  • MÁS CONEXIÓN, MENOS COMUNICACIÓN 24/12/2024
  • El impacto de las redes sociales en la salud mental de los universitarios 03/12/2024
1 2 3 4 5 siguiente
LO MÁS VISTO EN...
Vitrina Facebook YouTube Series